Se encuentra usted aquí
Sociedad
|
Niños españoles vuelven a Artek, mítico campamento de pioneros soviético |
Un raro modo de trabajar |
No dejar todo en las manos del mercadoFelipe L. Aranguren, sociólogo y miembro de la Asociación Catalana por la Paz, organización no gubernamental para el desarrollo, es el autor del libro "El negocio del hambre", que analiza la especulación de los alimentos como una de las causas del hambre en el mundo. Le preguntamos sobre su reciente libro y el problema que plantea en sus páginas. |
Nuestro contacto en la orden de MaltaHace poco tiempo una amiga mía, María Kúbareva, me contó que la habían nombrado Dama de Honor de la orden de Malta. María ya me había sorprendido en alguna otra ocasión. Por ejemplo, la tarde en la que nos conocimos, cuando marchaba a casa, saqué del bolsillo su tarjeta de visita y vi que María era “Su Alteza Real Duquesa María Vladímirovna Kúbareva Princesa Real Rurikovich”. |
“Despedida de las ilusiones. Sobre sí mismo, sobre su tiempo y sobre Rusia con una franqueza asustante”Hace poco salió en Rusia un libro con este titular, escrito por el periodista Vladimir Pózner, un “tele-gurú” como lo llamó con razón algún blogger de por allí. En su libro cuenta su vida y comparte las conclusiones que ha sacado en el transcurso de ella. La principal colisión personal es de identidad ¿quién soy, un ruso o un americano? La principal colisión social: ¿Fue posible una mejora de la sociedad socialista? |